El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha vuelto a desdecir, en la reciente Sentencia de 16 de marzo de 2023, lo manifestado por el Tribunal Supremo. Este último dictó una sentencia cuanto menos sorprendente (Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo 44/2019, de 23 de enero) en la que establecía que la […]
Omisión del Deber de Socorro
¿En qué consisten los delitos de omisión del deber de socorro? Los delitos de omión del deber de socorro son los que comprenden la omisión de socorro genérica y la omisión del deber de socorro a la propia víctima y la denegación de asistencia o abandono del servicio sanitario. Su conocimiento corresponderá al Tribunal de […]
La Prueba Testifical Anticipada o Preconstituida
Por regla general la PRUEBA se circunscribe a la que se practica en el acto del juicio oral, siendo ello parte del concepto del derecho a un proceso justo. Es necesario que la prueba sea sometida a los PRINCIPIOS de contradicción, inmediación y publicidad para que la prueba pueda integrarse en la apreciación probatoria sobre la que […]
Delito Contra la Seguridad Social
El delito de fraude a la Seguridad Social no se diferencia sustancialmente del delito fiscal más que en el titular del bien jurídico (la Seguridad Social) y en los objetos de la defraudación (cuotas de la Seguridad Social). Al igual que ocurre con el delito fiscal, el delito contra la Seguridad Social es castigado en […]
La Legítima Defensa
Son causas de justificación aquellas circunstancias eximentes que excluyen la antijuricidad del hecho típico. Todas las causas de justificación presuponen una situación de conflicto de intereses que no puede ser resuelta sin lesionar o oponer en peligro de forma típica un bien jurídico. La acción justificada tiene, por ello, la estructura de una acción doble: […]
Arrebato, Obcecación u otro Estado Pasional
Dentro de las CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES de la responsabilidad criminal recogidas en nuestro Código Penal, en su Artículo 21.3ª encontramos el arrebato, obcecación u otro estado pasional. Esta circunstancia atenuante consiste en obrar por causas o estímulos tan poderosos que hayan producido arrebato, obcecación u otro estado pasional de entidad semejante. El arrebato, la obcecación y el […]
Phishing
¿En qué consiste? Si acudimos al Art. 248.2 del Código Penal, donde se condenan las estafas informáticas, podemos observar los diferentes tipos de fraude recogidos, entre los que figura el phishing. Este concepto se puede definir de forma coloquial como la “pesca” de datos, como podría ser por ejemplo claves que permiten acceder a cuentas […]
Alquileres y Órdenes de Alejamiento
En el blog de hoy nos hacemos eco de una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, de 7 de abril de 2022, en la que se condena a un hombre a pagar el alquiler de la vivienda arrendada pese a no residir en la casa por una orden de alejamiento. La vivienda […]
Diferencia entre Divorcio y Separación
¿Cuáles son las principales diferencias entre divorcio y separación? La principal diferencia entre ambos es que solo el divorcio permite disolver el vínculo matrimonial. Una diferencia clave, porque los cónyuges que se han divorciado pueden volver a contraer matrimonio con otras personas (o entre sí mismos). En cambio, no pueden hacer lo propio los que […]
La Atenuante de Reparación del Daño
¿Qué es la atenuante de reparación del daño? El Código Penal contempla las circunstancias atenuantes en el artículo 21, circunstancias que, de concurrir y acreditarse, contribuyen a reducir la pena a imponer al acusado en un proceso penal. Una de esas atenuantes, y en la que nos vamos a centrar en el blog de hoy, […]